Pasta negra de sepia con langostinos y calabacín
Esta receta de Pasta negra de sepia con langostinos y calabacín está deliciosa. Hay muchas formas de consumir pasta, ya que hay muchos tipos de pastas elaboradas de diversas formas, como la pasta negra de sepia, que tiene un sabor muy especial. Con ella podemos preparar nuestros platos añadiendo ingredientes diferentes, como pueden ser los langostinos o las anguriñas. En este caso, además, le hemos agregado calabacín que para nuestro gusto combina realmente bien con todo tipo de pasta.
Ingredientes
250 g de pasta de sepia (tagliatelle)
200 g de anguriñas
200 g de langostinos
1 calabacín
2 dientes de ajo
1 cucharada de pimienta cayena
2 huevos
6 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Cebollino para decorar
Sal y pimienta (al gusto)
Preparación de la Pasta negra de sepia
Hervimos la pasta según la referencia de la marca que compremos, aprox. 5 o 6 minutos. Escurrimos con agua y reservamos.
En una sartén ponemos 3 cucharadas de aceite y doramos los ajos laminados con la cayena. Reservamos este aceite con los ajos.
Cortamos el calabacín en cuadritos y lo mareamos en una sartén con una cucharada de aceite y sal. Reservamos.
En el aceite de los ajos mareamos las anguriñas y los langostinos pelados; a continuación, lo mezclamos con el calabacín. Por otro lado, hacemos un revuelto con los huevos añadiéndole otra cucharada de aceite y dos de agua.
Montamos el plato de servir ayudándonos de un molde en el que pondremos una capa de pasta, otra del revuelto de los huevos y otra con los langostinos, las anguriñas y el calabacín. Para finalizar le colocamos unas ramitas de cebollino por encima para darle un toque verde.
Si te ha gustado esta receta de pasta, te recomendamos nuestros Macarrones family, una receta casera muy rica para comer en familia o con amigos 🙂
Este plato tiene muy buena pinta. Me lo pido para la próxima vez, pero antes habrá que intentarlo cocinar en casa para ver si nos sale. Muchas gracias por tan buenas recetas.
Gracias a ti!!! Estaba muy rico y es muy fácil de hacer, así que no tenéis excusa, a cocinar se ha dicho!!! 😉
Estoy de acuerdo, esta receta tiene una pinta inmejorable ahora que la ola de calor nos está pegando de lo lindo…una receta sabrosa y nutritiva a la vez que vistosa y nada habitual en losplatos de pasta, que siempre comemos con tomate….
Me apunto yo también …. tendremos que ponerla en práctica…
Besos.
Si a Alberto le gusta entonces tenéis que cocinarla jejejjjj…, y que no se os olvide mandar una fotillo que dé buena cuenta de que la habéis hecho 😉
Interesante receta y estupenda presentación.
Pero, ¿se me escapa algo? Aquí nos encanta la sepia y no encuentro dónde añadirla aunque lo ponga en el nombre de la receta…
Ya me contaréis.
Y a ver si es verdad que alguno más hace fotos…Me parece que nos vamos a tener que poner serias más de una,…
Es que la receta estaba incompleta en la descripción de los ingredientes, sorry. La sepia es de lo que están compuestos los tallarines, la verdad es que casan muy bien con el sabor de las anguriñas 🙂
Sí, sí, hay alguno por ahí que debe ya un álbum entero jajajajjjj…,
Ni idea de que existieran tagliatelle de sepia .
Y tanto que se me escapaba algo…
Bueno, pues ahora a buscarlos para probar receta.
Gracias por la información y «formación».
Un abrazo.