Higos: una fruta con enormes propiedades

Higos: una fruta con enormes propiedades

   Entre julio y agosto es el momento de los Higos. Es bueno consumir un par de piezas frescas o tres al día, ya que esta fruta favorece la salud de todo el cuerpo y posee enormes propiedades. Además, comer fruta de temporada es muy interesante para obtener los nutrientes necesarios en cada época del año. Esta fruta es ideal para consumirla en el desayuno, ya que la energía que proporciona es perfecta para empezar la jornada bien nutrido y con buen ánimo.

Propiedades de los Higos

   Los higos son muy ricos en antioxidantes, los cuales previenen enfermedades degenerativas como el cáncer o evitan la oxidación de las células cuando se practica ejercicio intenso. Además, en caso de problemas como la hipertensión, taquicardia o arritmia, ayudan a prevenir enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, ya que reducen el colesterol “malo”, gracias a su contenido en fibra, relajan el músculo cardíaco, por su alto aporte en magnesio, y regulan los líquidos corporales, por su alto nivel de potasio.

   Precisamente su fibra, produce un suave efecto laxante, y hace que actúe como los prebióticos, favoreciendo el desarrollo y proliferación de las bacterias beneficiosas para el intestino. Ayudan a la digestión y son adecuados para las gastritis, indigestiones, estreñimiento, reflujo, etc. Los higos también son muy recomendables para la anemia y como reconstituyentes después de una enfermedad. Para tratar la astenia y como hemos comentado antes, en caso de realizar actividad física intensa, como los deportistas o personas que tengan trabajos que impliquen un gran esfuerzo físico, por su aporte en glúcidos de calidad. Gracias a estos últimos, los higos hacen un aporte extra de beneficio al cerebro estimulando la capacidad de concentración y mejorando el ánimo.

Para personas que deseen cuidar su alimentación, recomendamos nuestro artículo sobre el Amaranto,  un cereal muy rico en proteínas.

 



4 pensamientos sobre “Higos: una fruta con enormes propiedades”

  • Hola, saludos.
    Esta fruta en mi país tambuen se le llama “breva” y se consume mucho en época de navidad en forma de dulce. Es muy medicinal. Cuando hay damas que recién han dado a luz se le da tisana de hojas de brevo para estimular la lactancia, para la cistitis también es recomendable.
    Hasta otra ocasión, desde Colombia con mucho cariño.

    • Hola!!
      Muchas gracias por tus comentarios. No sabíamos que en Colombia también tiene mucha tradición esta maravillosa fruta, nos alegramos mucho de la información que nos has transmitido, es muy valiosa.

      Un abrazo desde España!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *