Pan casero, bollos integrales hechos con masa madre

Elaborar Pan casero puede parecer una tarea difícil, dedicada a personas experimentadas en hacer pan. Pero con una mínima experiencia y muchas ganas, nosotras hemos conseguido preparar estos deliciosos bollos con nuestras propias manos y en el calor de nuestra cocina. Así que tú también puedes. Todo es cuestión de tener paciencia y deseos de elaborar un pan casero con todos los nutrientes. El reposo de la masa madre es fundamental para que salga lo mejor posible, y después también hacer con tranquilidad la masa. ¡Esperamos que os animéis en esta aventura de preparar vuestro propio pan en casa!
Ingredientes
- 250 g de harina de trigo
- 250 g de harina integral
- 300 cl de agua tibia
- 1 cucharada de sal
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- 25 g de salvado de trigo
- Para la masa madre
- 100 g de harina de trigo
- 50 ml de agua
Preparación del Pan casero integral
En primer lugar, dejaremos preparada la masa madre la noche anterior; para ello, mezclaremos en un bol la harina de trigo con el agua y lo dejaremos reposar a temperatura ambiente toda la noche. Cuando vayamos a hacer el pan, ponemos en un bol el agua tibia, la sal y la levadura. Después, agregamos las harinas, el salvado y la masa madre. En ese momento, lo vamos amasando muy bien con las manos hasta que quede una masa que no se pegue y podamos ponerla en la encimera de la cocina o en una mesa. Se le da forma a la masa muy bien con las manos, dándole la vuelta varias veces y a continuación, se divide en los bollos deseados.
Los colocamos en la bandeja del horno enharinada y los horneamos a 200 º o 180º (según la fuerza de cada horno) durante 45 minutos. Y ya estarán listos para disfrutar de un buen pan integral casero.
¿Cuando montamos la panadería? Pero vamos vamos…..menuda pinta….
Dicen que hacer pan es de los más difícil que hay en cocina….ya veo que el reto lo tenéis más que superado….en Semana Santa tenéis que hacerme pan un día que lo pruebe….
¡Que rico!
Ha sido todo un desafío hacer pan, y además integral, aunque pensamos que la masa hay que amasarla muy, muy bien para que quede lo mejor posible y echarle la cantidad de sal adecuada, en la receta ya lo hemos corregido. Es muy reconfortante hacer tu pan en casa, lo recomendamos totalmente, es una actividad muy agradable para los fines de semana 🙂