Bizcocho de centeno integral con cobertura de chocolate

La harina de centeno integral se utiliza para elaborar pan, masas, bizcochos, etc., ya que es muy panificable, además se puede combinar con otras harinas menos panificables para realizar bizcochos, como en esta receta. Para preparar este Bizcocho de centeno hemos utilizado también harina de trigo sarraceno, que efectivamente es menos panificable, pero que le aporta más riqueza nutricional que si lo elaboramos entero con la misma harina. Al usar centeno en su versión integral los beneficios son aún mayores, puesto que las versiones integrales de los cereales son mucho más nutritivas. Este tipo de harinas se pueden encontrar fácilmente en grandes superficies y en muchas de tiendas de alimentación, os ponemos estas dos marcas a continuación en las que podéis pinchar para ver las harinas: Ecocesta y El Granero Integral. Esperamos que os guste esta receta tan rica y nutritiva y que la disfrutéis mucho.
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 yogur natural
- 2 medidas yogur de azúcar
- 2 medidas yogur harina de centeno integral
- 1 medida yogur harina trigo sarraceno
- 1 sobre de levadura royal
- El zumo de 1 limón
- La ralladura del limón
- Semillas de chía (al gusto)
- 1 medida yogur de aceite de oliva virgen extra
- Chocolate para fundir de sabores chocolate con leche y blanco
- Un poco de leche
- Frutos secos naturales o granola casera
Preparación del Bizcocho de centeno integral
En un bol pequeño mezclamos bien el yogur con el azúcar. En otro bol grande batimos los huevos y vamos echando todos los ingredientes y los batimos muy bien, también agregamos lo que tenemos reservado en el bol más pequeño. Por último añadimos el aceite y las semillas de chía. Lo batimos todo muy bien hasta obtener una mezcla homogénea y lo dejamos reposar unos minutos mientras precalentamos el horno.
Después, lo horneamos a 180 ºC durante 35-40 minutos aproximadamente. Cuando lo saquemos comprobaremos con un palito que está bien hecho. Por último, cuando hayamos sacado el bizcocho del horno y se haya enfriado un poquito elaboramos la cobertura de chocholate. Para ello calentamos en un cacito onzas de los dos tipos de chocolate de dos en dos y le vamos añadiendo un poquito de leche, para que cuando se enfríe el chocolate no se quede muy duro y se pueda comer bien. Finalmente, le agregamos por encima los frutos secos o la granola a nuestro gusto.
Si te gustan las recetas de bizcochos, te recomendamos nuestro Bizcocho casero, realizado con harina de espelta.
Lo cierto es que seguramente será más sano que el bizcocho con harina de trigo normal…Igual va siendo hora de innovar un poco y empezar a usar esta harina o al menos mezclarla con la de trigo…..La foto es muy apetecible….¡Me apunto! Besos…
Qué bien que te apuntes a las harinas integrales!! La verdad es que es ideal consumir todo tipo de cereales, hay una gran variedad donde elegir y cada uno tiene sus propiedades nutricionales, cuanto más variada sea una alimentación mejor!!
Besitossss
Hola! El otro día encontré tu receta buscando una de bizcocho de limón. La acabo de hornear en formato donut para que se cocieran mas rápido y está delicioso. No me esperaba esa esponjosidad usando harina de centeno y de sarraceno. Increíble! Muchísimas gracias
¡Hola, Cristina! No sabes cuánto me alegro de que te haya gustado esta receta de bizcocho 🙂 La verdad es que sale riquísimo con estas harinas, yo lo preparo de vez en cuando para desayunar o merendar y me encanta con un buen cafelito o cacao jejejj. ¡Muchísimas gracias!
¡Un saludo! 🙂