Bruschetta de alubias pintas y ajo. Receta saludable

Hoy os traemos un recetón de alubias pintas que está absolutamente delicioso. La Bruschetta de alubias pintas es una elaboración muy original de la cocina vegetariana llena de nutrientes y muy saludable. No te puedes imaginar lo ricas que están unas alubias pintas preparadas así, en un poco de pan crujiente con una base de ajo, un platazo lleno de sabor. Es una forma también de comer más proteínas vegetales, que en el caso de las alubias pintas aportan unos 23 g de proteína por cada 100 g de producto, lo cual es fantástico, además de proporcionar vitaminas del tipo B, hierro, potasio, zinc y compuestos bioactivos, muy importantes para la salud. El consumo de vegetales variados nos garantiza un equilibrio y una riqueza en nuestra dieta habitual. La bruschetta de alubias pintas tiene un cocinado muy sencillo junto con otros ingredientes maravillosos como el apio, el tomate y la cebolla.
Ingredientes
- 90 g alubias pintas secas
- 2-3 dientes de ajo
- 1 rama de apio
- 1/2 cebolla roja cortada en dos
- 1 tomate maduro
- 40 ml aceite de oliva
- Sal y pimienta
- Perejil fresco
Preparación de la Bruschetta de alubias pintas
En primer lugar, dejamos las alubias en remojo toda la noche. Al día siguiente las escurrimos y las ponemos en una cazuela con 1 diente de ajo, el apio, la cebolla y el tomate. Lo cubrimos todo con agua y añadimos 2 cucharadas soperas de aceite de oliva. Tapamos la cazuela, lo llevamos a ebullición y lo hervimos durante 30 minutos.
Después, destapamos la cazuela y proseguimos con la cocción durante 30 minutos más. Podemos añadir de 125 a 225 ml de agua en caso necesario, para que no se resequen. Pasado ese tiempo retiramos el apio, la cebolla y el tomate y salpimentamos. Finalmente, tostamos el pan, lo restregamos con el ajo restante y lo cubrimos con las deliciosas alubias pintas cocidas. Le ponemos por encima el perejil picadito, u otras especias que nos gusten y ya estará lista nuestra Bruschetta de alubias pintas.
¡Vaya! Una tostada de alubias….innovadora donde las haya esta receta…..¿saldría igual con garbanzos?…..😀….lo voy a probar…!!!
Esta receta te va a encantar, no te puedes imaginar lo ricas que están las alubias así, yo antes de probarla nunca lo hubiera pensado, pero me dio por atreverme a hacerla y es una maravilla. Yo creo que con garbanzos tiene que estar riquísimo también, aunque quizás tendrías que mirar bien el tiempo de cocción, puede que con los garbanzos sea diferente. Ya nos contarás qué tal están jejejjj…
Besitosssss