Crema desintoxicante de Alcachofas

Con el comienzo de un Nuevo Año llegan los buenos propósitos, y uno de ellos bien puede ser el de mejorar nuestra alimentación y conseguir estar más guapos. Para ello, nada mejor que empezar tomando una buena dosis de caldos y cremas de verduras, como por ejemplo esta maravillosa Crema desintoxicante de Alcachofas llena de nutrientes y con un gran poder limpiador de nuestro hígado y nuestra piel, ahí es nada. Y además está deliciosa. ¿Qué más se puede pedir?
Ingredientes
- 1 kg de alcachofas
- 1 puerro grande
- El zumo de 1 limón
- 1 patata
- 4 cucharadas de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 3 cucharadas de vinagre balsámico
- Sal y pimienta al gusto
Preparación de la Crema desintoxicante de Alcachofas
Primero limpiamos las alcachofas hasta dejar la parte más tierna, las cortamos en cascos y las dejamos echadas en agua y limón. Reservamos una para decorar. Limpiamos también el puerro y lo cortamos en rodajas. Pelamos la patata y la cortamos en cascos medianos. A continuación, en una cazuela ponemos el aceite y mareamos las verduras con sal y pimienta (a las alcachofas les escurrimos el agua con limón); después, añadimos agua hasta cubrirlas y las hervimos durante 30 minutos.
Cortamos en láminas la alcachofa que teníamos reservada y la pasamos a la plancha por la sartén hasta que quede crujiente. Reservamos.
En la batidora echamos el contenido de la cazuela y lo espesamos al gusto. En el momento de servir decoramos con las láminas crujientes de alcachofa y unas gotas de vinagre balsámico.
Si te ha gustado esta crema para limpiar el hígado y el organismo, te recomendamos nuestra receta de Crema de calabaza y zanahorias.
¡Llegaron las cremas! Soy un fanático de las sopas…pero también de las cremas, tan poco populares entre el público en general…
Esta crema me parece una receta estupenda en esta época post-excesos navideños, ya que la alcachofa, como bien decís, es un alimento super desintoxicante y muy sano para los órganos internos como el hígado y los riñones….así que, ¡vivan las cremas!
Por cierto, ¿qué tal le irían unas algas wakame que se hidrolicen en el momento de hervir las verduras y pasadas junto a ellas en la batidora?…..
Besos…
Fran tu idea de las algas es fantástica, me ha gustado mucho y, por supuesto, habrá que probarla!! Esta crema os viene muy bien si queréis perder unos kilillos después de las navidades jajajajjjj… Aunque vosotros siempre estáis estupendos 😉 Ya mismo vamos a poner un batido que te va a sorprender, digamos que es ideal para relajarse… Ya lo verás…
Abracitos!!!
Oyes yo me pirro por las alcachofas, pero soy tan goloso de ellas que me las como solamente hervidas hoja por hoja y mojando estas en un poquito de vinagreta o mayonesa para así no perder nada del sabor de la alcachofa (junto con el higo una de las pocas flores que se comen), pero estoy seguro de que esta crema tiene que estar rica. Tráeme un poco un día de estos o las preparamos juntos para ver si es verdad que me relucen la piel piel y el fígado.
Digo yo que después de la ruta que hicimos un amigo y yo por una bodegas, desconocidas en nuestro país pero que venden todo al extranjero, en la Campiña Sur Extremeña, que ¿cuántas cremas de esas me tengo que tomar?…
Como expiación he conseguido una botella que se obtiene de una selección que antes de la vendimia general hacen 3 ó 4 expertos que sólo cogen aquellos racimos que les parecen la flor y nata. El año pasado sólo envasaron 690 botellas de esas, pero me la he dejado en el pueblo…
Puedo conseguir alguna más o esperar hasta el verano la cosecha de este año. Mientras iré comiendo alcachofas. Y el cardo mariano o la hierba cuajo (otro cardo usado para cortar la leche) bien cocidos no serán igual de sanos, no conozco ni burros ni quesos con problemas de hígado.
Hip !
Nada, nada, tú lo que tienes que hacer es tomar muchos calditos y muchas cremitas y cuidarte mucho, sobre todo ahora que estás un pelín constipado, aunque a lo mejor lo que tienes es mucho rollo y necesitas que te zarandeen un poco jajajajjj…
Abracitos!!!
Genial!!!!! Tiene una pinta fabulosa, y ese color……, Ummmmm!!!!
Es de esas recetas, q te sirves dos veces y no tienes remordimientos de conciencia, jjjjj.
La aportación de Fran, también me gusta, habrá q probarla.
Graciassss por compartirla.
Muakk
Saludos.
¡¡Muchas gracias, Ángeles!! Es verdad que tiene una pinta fantástica, y más rica sabe, jajajajjjj… Esperamos que la hagas y nos mandes foto 🙂 Nos encantan los platos con los que poder ponerse guapos!! Pondremos más!!
Abracitos, compi!!!