Frutas del bosque, postre con forma de cestita

Frutas del bosque, postre con forma de cestita

   Las Frutas del bosque tienen un sabor delicioso y una textura espectacular. Su contenido en vitamina C es altísimo, así que nos ha parecido muy apropiado combinarlas con kiwi, que es otra fruta con una gran cantidad de esta vitamina. Estas cestitas son un postre muy cuqui con el que sorprender a nuestros invitados o familiares. Además no lleva mucho tiempo prepararlas. Esperamos que os gusten tanto como a nosotras 🙂

Ingredientes para las cestitas

  • 1 huevo
  • 1/4 l de leche
  • 25 g de azúcar
  • 125 g de harina
  • 50 g de mantequilla

Preparación

   Ponemos todos los ingredientes en la batidora. Batimos muy bien y lo reservamos en un bol. En una sartén ponemos la mantequilla y hacemos unos crepes. Después, los colocamos en unos moldes pequeñitos y los horneamos con el horno precalentado a 180º durante 6 u 8 minutos hasta que se sequen y queden crujientes.

Ingredientes para rellenar las cestitas

  • 100 g de cada una de estas frutas: fresas, moras, frambuesas y kiwis
  • Miel (la que sea tu favorita)

Preparación de las cestitas

   Pelamos y troceamos los kiwis y las fresas. Rellenamos las cestitas con todas las fruta y les echamos un poquito de miel por encima.

   Si eres amante de los postres con frutas, te recomendamos nuestra Tarta de queso con mandarinas.

 



6 pensamientos sobre “Frutas del bosque, postre con forma de cestita”

  • Digo….una pinta estupenda estupenda….fáciles de hacer y sano sano….¿idea de una runner?….Ya veo yo que la primavera se acerca y estamos destapando las recetas menos calóricas para ir preparando el cuerpo para el “maratón de Mayo”…..donde tod@s nos queremos poner las pilas para el veranito…jeje..

    Muy rica y fácil, me la apunto….

    Besos.

    • Esta receta es muy fácil y rica, rica… La runner es una enamorada de las frutas del bosque, son tan deliciosas…, con esos colores tan bonitos… Además están llenas de vitamina C, y ahora que se acerca el veranito hay que ir preparando el cuerpo, a ti te viene muy bien ya por tu edad… jejejejjj… 🙂

  • Qué pinta más estupenda!!!! Yo no soy runner, pero me viene muy bien para mi edad y además me apetece mucho probarla!!!! Besossss.

    • Muchas gracias, Ángeles!!! Son muy fáciles de hacer y están riquísimas, además están llenas de antioxidantes para ponernos guapas, guapas jejejjj… 😉

      Besossss para ti también!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *