Flamenquines de lomo caseros, recetas de Córdoba

Flamenquines de lomo, un plato típico de la cocina cordobesa. Los flamenquines de lomo aparecen en la mayoría de los menús en los bares, tabernas o restaurantes de Córdoba de comida tradicional o casera. Son un alto representante de la cocina tradicional de la ciudad y de la provincia. Bien elaborados están deliciosos y si además los realizamos con lomo y jamón ibéricos el resultado es fantástico. No en vano, hay multitud de formas de formas de elaborarlos, cada cocinero tiene sus maneras y trucos. A nosotras nos gustan con la cobertura de pan rallado finita, porque nos parecen así mas jugosos.
Ingredientes
Preparación de los Flamenquines de lomo
En una tabla de madera aplastamos los filetes de lomo hasta que queden finitos, les ponemos un poquito de sal y dos tiritas de jamón (una de ellas debe tener un poquito de tocino, ya que le dará jugosidad al flamenquín al freirlo), y los enrollamos. Reservamos.
En un bol batimos los huevos y en otro echamos el pan. Vamos pasando los flamenquines que teníamos reservados primero por el huevo y después por el pan, esto se hará dos veces por cada flamenquín. (Nosotras no le ponemos harina porque creemos que endurece demasiado la cobertura del flamenquín una vez frito).
Una vez hecho esto, los freímos en una sartén con el aceite bien caliente, los colocamos en un papel de cocina para quitarles el exceso de aceite y ya estarán listos para comer, fríos también están riquísimos.
Si te gustan este tipo de recetas caseras, te recomendamos nuestras Croquetas de salmón fresco, son absolutamente deliciosas.
La receta de toda la vida de mi casa….no hay nada mejor ni más rico que los flamenquines con salmorejo cordobés….¡ojú, que ricos!
Besos.
Estos flamenquines salieron especialmente ricos, y dimos buena cuenta de ellos al estilo andaluz, o sea, cervecita, mayonesa, etc. Jajajajjj… 😉
Que ricos! Yo soy de Madrid pero mi abuela es Jaén y me los hacía mucho de pequeña. No llevo mucho en las recetas online pero le estoy echando muchas ganas. Te dejo la receta de mi abuela por si quieres echar un ojo y darme algún consejillo jiji
¡Muchas gracias por tu comentario! Visitaremos tu página. Saludos!! 🙂