Granola casera con almendras, avena y pipas de calabaza

Granola casera con almendras, avena y pipas de calabaza
Tiempo de preparación: 30'
Dificultad: Fácil
Nº comensales: Varios

La granola casera es una de nuestras recetas preferidas y siempre procuramos tenerla hecha en casa para que esté lista en el desayuno o la merienda. Nos encanta su textura crujiente y su sabor delicioso y dulce a arce, canela y coco, es simplemente maravillosa. Cuando la mezclas con un tazón de leche, un yogur o un pudin de chía te sientes simplemente en la gloria. También la puedes mezclar con frutas del bosque o fruta de temporada como los higos o las manzanas en un delicioso porridge de avena. Además, con esta receta puedes preparar una gran cantidad y no tener que comprar la que venden en los supermercados que suele llevar grasas refinadas y aditivos. En este caso la hemos elaborado con almendras ecológicas de la marca fet a soller de Mallorca, que están exquisitas y le dan un toque espectacular a la granola, aunque podéis usar las almendras que queráis.

Ingredientes

  • 2 tazas copos de avena
  • 1 taza quinoa hinchada
  • 1/2 taza almendras
  • 1/2 taza pipas de calabaza
  • 1/2 taza semillas de cáñamo
  • 4 o 5 cucharadas aceite de coco
  • 4 o 5 cucharadas sirope de arce
  • Canela al gusto

Preparación de la Granola casera

Preparar la granola casera es muy fácil, lo primero que necesitamos es un bol grande para mezclar con comodidad los ingredientes. Ponemos a precalentar el horno a unos 180º C y en la bandeja de hornear colocamos un papel de aluminio. Después en el bol echamos en este orden: copos de avena, quinoa hinchada, las almendras finamente picadas, pipas de calabaza, y las semillas de cáñamo. Las cantidades de cada uno de estos ingredientes podrá ser a nuestro gusto, según cómo queramos que salga la granola, si echamos muchos frutos secos será más crujiente, por eso es mejor echar primero los copos de avena, ya que serán la base de la granola y le aportará una textura deliciosa. Finalmente, añadiremos un poco de canela (hay que ser prudentes con ella). Las cantidades que hemos puesto de cada ingrediente nos servirá de guía.

Lo mezclamos todo muy bien con una cuchara hasta que se integren bien los ingredientes. En ese momento le agregamos unas cucharadas de aceite de coco y de sirope de arce, con los cuales ocurre lo mismo, según lo pegajoso y dulce que la queramos les iremos echando más o menos cantidad, nosotras les solemos poner unas cuatro o cinco cucharadas de cada uno, según lo vamos removiendo y vemos lo húmeda que está la mezcla.

Por último, extendemos la granola en la bandeja que tenemos reservada y la horneados durante 20 minutos aproximadamente, parando a los 10 minutos para removerla y que se dore bien por todos lados. Y ya estará lista nuestra maravillosa Granola casera, la podéis guardar en una fiambrera y conservarla así bastantes días, aunque no creo que dure mucho de lo rica que está.



 



2 pensamientos sobre “Granola casera con almendras, avena y pipas de calabaza”

  • Anda que no tiene que haber diferencia entre esta granola y la que se compra por ahí….que no digo que sea mala, simplemente que el sabor y las cualidades nutricionales no se pueden comparar…..ya tendría que ponerme a hacerla, ya….

    Un beso.

    • Llevas toda la razón, la granola es mejor hacerla en casa con tus propios ingredientes. Es muy fácil de preparar y está riquísima, ¡tienes que hacerla, Fran! De las que he probado la que lleva almendras es la que está más delicious, y mucho mejor con una buena cantidad de sirope 🙂

      Mil besossss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *