Pupusas rellenas con frijoles. Receta de El Salvador

Las Pupusas rellenas son una de las comidas más típicas de El Salvador, donde están decretadas como “Plato Nacional de El Salvador”. No se conoce el origen exacto de esta receta, pero sí que puede provenir de la zona centroamericana. El proceso de preparación es bastante elaborado, así que hay que organizarse muy bien con todos los ingredientes y cada una de las preparaciones que lleva la receta. Las pupusas rellenas están deliciosas y la salsa que las acompaña es espectacular.
Ingredientes
- Ingredientes para el relleno
- 1 lata de frijoles rojos enjuagados y escurridos
- 1 cebolla picada
- 150 g de queso tierno rallado
- 1 diente de ajo picado
- 1 ají pequeño (guindilla) picado y sin pepitas
- Comino: 1 cucharadita
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Ingredientes para la salsa de pimiento
- 1 pimiento verde troceado
- 1 pimiento rojo troceado
- 2 tomates bien rojos troceados
- El zumo de 1/2 lima
- 1 cucharadita de pimienta cayena
- 1 cucharadita de sal
- Ingredientes para hacer las pupusas
- 250 g de harina de maíz
- 250 ml de agua tibia (aproximadamente)
- Sal al gusto
Preparación de las Pupusas rellenas
Preparación del relleno
En una sartén ponemos el aceite y freímos la cebolla y el ajo durante 3 minutos, añadimos los frijoles y lo mezclamos muy bien aplastándolo hasta conseguir una especie de puré gordito. A continuación, agregamos el ají y el comino. Cuando esté todo bien mezclado, apagamos el fuego y ponemos el queso hasta que se derrita con el calor que queda en la sartén. Lo dejamos enfriar y reservamos.
Preparación de la salsa de pimiento
En el vaso de la batidora batimos todos los ingredientes hasta obtener un puré clarito. Lo ponemos en un bol y lo enfriamos en la nevera para acompañar las pupusas.
Preparación de las Pupusas rellenas
Primero, en un bol ponemos la harina y vamos echando el agua según lo va necesitando la masa. La amasamos muy bien hasta obtener un masa ternita que se pueda manejar bien. A continuación, la reposamos durante 10 minutos.
Después, nos mojamos las manos un poquito con aceite y agua (que tendremos preparados en un bol) para que la masa no se nos pegue en las manos. Y vamos formando las pupusas dándole la forma que se ve en la foto. Ahuecamos el centro en el que introduciremos una cucharada del relleno que tenemos reservado, cerramos la pupusa. Hacemos esto con toda la masa y el relleno. A continuación, en una plancha o sartén grande con poco aceite freímos las pupusas hasta que se pongan doraditas. Por último, las servimos acompañadas de unos cuenquitos con la salsa.
Si te ha gustado esta receta tan deliciosa, te recomendamos también nuestro Rijsttafel o mesa de arroz de Indonesia.
Menuda receta tan interesante….y vamos a dar la vuelta al mundo con Guisando Rico, ¿eh?!!!!
Esta tiene muy buena pinta para hacerse con una puntuación máaaaxima en la lista….!!!
Besos.
La verdad es es que es un plato un tanto raro para los que somos de aquí de España, tiene unos sabores exóticos y muy diferentes, hay que probarlo para saber de qué se trata, así que tienes que cocinarla jajajajjj…