Quiche de verduras con pechuga de pollo

Quiche de verduras con pechuga de pollo
Tiempo de preparación: 50 minutos
Dificultad: Fácil
Nº comensales: 4

El Quiche de verduras es una opción ideal para consumir verduras de una manera atractiva y apetecible. En este caso le hemos puesto espárragos, calabacín y puerro, pero le podéis poner las verduras u hortalizas que más os gusten, incluso sustituir la carne por pescado. Por su parte los espárragos son ricos en vitaminas como la A, la C, la E o el ácido fólico. Además, el 93% de su contenido es agua, por lo que su consumo está muy recomendado en personas que quieran seguir una dieta de adelgazamiento o que retengan líquidos. Al igual que ocurre con el puerro, que también ayuda a eliminar líquidos por su contenido en potasio. El quiche de verduras se puede consumir recién hecho o se puede mantener frío varios días en la nevera, tanto frío como caliente está delicioso.

Ingredientes

  • 1 placa de masa brisa especial para quiches
  • 1 pechuga de pollo
  • 150 g de espárragos verdes
  • 1 calabacín
  • 1 puerro
  • 2 huevos
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • 200 g de nata líquida
  • Cebollino
  • Nuez moscada
  • Sal y pimienta al gusto
  • 4 cucharadas de aceite de oliva

Preparación del Quiche de verduras

Forramos con la masa el molde para el horno, la pinchamos y, con el horno precalentado, la horneamos a 180º durante 15 minutos.

Después, picamos la pechuga en taquitos y el calabacín, los espárragos y el puerro en rodajitas y los salteamos en una sartén con un poco de aceite. Después, los mezclamos bien en un bol con la nata, los huevos batidos, el queso, la nuez moscada y el cebollino picadito. Le añadimos esta mezcla al molde horneado y lo meteremos de nuevo en el horno durante 20 o 30 minutos hasta que esté cuajado y la corteza se ponga dorada (como se ve en la foto).

Para comer verduras de una manera divertida, también tenéis la receta de Albóndigas de brócoli.

 



4 pensamientos sobre “Quiche de verduras con pechuga de pollo”

  • ¡Guau! Vaya recetón más rico y fácil de hacer.

    El calentar primero la masa esos 15 minutos seguro que le aporta textura al final y evita que se quede cruda en la base….bueno, ¡me la apunto también! Por cierto, ¿los espárragos trigueros son crudos o hervidos? Imagino que crudos, pero bueno mejor preguntar….

    Besos.

  • Los espárragos van salteados en la sartén, tienes que intentar que queden crujientes, así es como se aprecia mejor su estupendo sabor. Este quiche es muy fácil de preparar y está delicioso, para que luego digan que las verduras no pueden resultar totalmente apetecibles 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *