Cocinar bulgur. Salteado con verduras y canela

Cocinar bulgur. El bulgur es un alimento muy energético que se extrae del trigo y es conocido con el nombre de “trigo partido”. Es muy utilizado en las cocinas de Oriente Medio y África. Su elaboración se realiza cociendo los granos de trigo en agua y removiendo todo el tiempo para que se cocinen todos los granos por igual. Una vez que es realizado este proceso, los granos de trigo se dejan secar durante varios días. Posteriormente, la mezcla seca se machaca en trozos, a los que se les elimina el salvado y los trozos restantes son agrupados según su tamaño.
Cocinar el bulgur es muy sencillo, tan solo hay que dejar hervir el cereal hasta que se consuma el líquido, además es un alimento delicioso que combina muy bien con todo tipo de verduras, como las que hemos puesto en esta receta. Tiene propiedades muy interesantes para los deportistas, como son su contenido en hidratos de carbono de absorción lenta y sus propiedades antinflamatorias. Es un plato muy saludable para tomar después de un entrenamiento, también por su composición en proteínas. Además, es muy interesante su contenido en vitaminas y minerales, como son el hierro, el manganeso o la vitamina B3.
Ingredientes
- 250 g de bulgur
- 600 ml de caldo de verduras
- 1 puerro (solo la parte blanca)
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria
- 1/2 pimientos: verde, amarillo y rojo
- 3 ramitas de hierbabuena
- 1 cucharadita de canela molida
- 6 cucharadas de aceite de oliva
Cocinar el bulgur con verduras
Hervimos el bulgur en el caldo durante 12 o 15 minutos, hasta que se quede sin caldo. Reservamos.
En una sartén honda ponemos el aceite y freímos todas las verduras cortadas en cuadritos. Cuando estén al dente añadimos el bulgur junto con las hojas de hierbabuena picaditas y la cucharadita de canela. Lo mareamos todo durante 2 minutos aproximadamente y le añadimos la sal. Servimos el plato templado.
Si te ha gustado esta receta, te recomendamos nuestra Ensalada vegetariana con cereales.
Nunca he probado el bulgur… Lo había visto alguna vez pero no me dio por comprarlo… Lo buscaré y os cuento que tal.
Besos.
Pues está muy rico, combina muy bien con verduras, aunque yo creo que con carne, por ejemplo la de pollo, también tiene que estar muy bueno.
Besitossss