Guiso de pescado con patatas y verduras

La cocina tradicional es una de las más generosas, porque te regala recetas como este Guiso de pescado con patatas, cebolla, zanahorias, pimientos y puerro que podemos adaptar al pescado que más nos guste. Nosotras hemos elegido en esta ocasión el bacalao, que es un pescado con un alto contenido en proteínas y bajo en grasas, buenísimo para la salud. Es muy rico en minerales como el potasio, el fósforo, el yodo o el selenio, ahí es nada para un pescado de precio económico con una tradición de siglos en España y en Europa.
Ingredientes
- 500 de bacalao fresco
- 1 kg de patatas cascadas
- 2 zanahorias a rodajas
- 1/2 pimiento rojo picado
- 1/2 pimiento verde picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 pimiento amarillo picado
- 1/2 cebolla picada
- 2 hojas de laurel
- 1/2 puerro picado
- 6 granos de pimienta
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 vasito de vino blanco
- 1 l de caldo de pescado
- 6 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra
- Cebollino picadito
- Sal al gusto
Preparación del Guiso de pescado
En una cazuela u olla ponemos el aceite y freímos casi todas las verduras, menos las patatas y las zanahorias. Cuando las verduritas estén pochadas agregamos las zanahorias y las patatas, lo mareamos todo muy bien durante 3 minutos y añadimos el vino. Una vez que se haya evaporado el alcohol agregamos el pimentón y lo mareamos todo nuevamente. A continuación, ponemos el caldo, el laurel y la pimienta y lo dejamos hervir a fuego medio durante 20 minutos.
Pasado ese tiempo, añadimos al guiso el bacalao y lo hervimos durante 5 minutos más a fuego lento. Finalmente rectificamos de sal y ponemos el cebollino picadito a nuestro gusto. Lo dejamos reposar un poquito y ya estará listo para servir.
Si te gustan las recetas de pescado, te recomendamos nuestro Papillote de trucha.
Este guiso debe estar delicioso. Lo voy a poner en práctica en cuanto pueda. Me lo apunto ya pero ya….¡Felicidades!
Besos norteños.
Yo creo que este guiso es de vuestro estilo, además le podéis poner el pescado que más os guste. Con salmón también tiene que estar muy rico, es una receta estupenda, la verdad es que la cocina tradicional cada vez me gusta más 🙂
Besitossss sureños!!