Sopa Umami, una receta japonesa espectacular

Sopa Umami, una receta japonesa espectacular
Tiempo de preparación: 40'
Dificultad: Fácil
Nº comensales: 2

   SOPA UMAMI. ‘Umami’ es una voz japonesa que viene a significar algo así como “sabroso”; digamos que el umami es el quinto sabor, aparte del dulce y salado, y del ácido y amargo. Es un sabor que se produce sinérgicamente tras la unión de diversos alimentos entre los que destaca el alga kombu junto con escamas de atún; aunque hay otros alimentos más conocidos en nuestro país que también poseen las sustancias que potencian el sabor umami en nuestros paladares, como pueden ser el tomate o el jamón ibérico, toda una tentación desde luego. El sabor umami fue identificado por el científico Kikunae Ikeda, que descubrió que el glutamato monosódico era el responsable de ese sabor tan sabroso que se apreciaba en el caldo dashi (caldo de alga kombu). Posteriormente, se descubrió también el sabor umami en otros platos como la sopa de pollo china, o los platos italianos que combinan queso parmesano con salsa de tomate y champiñones. El umami es un sabor misterioso que llena tu boca de sensaciones agradables. Esperamos que la preparéis. ¿Te atreves?

Ingredientes

  • 30 g de alga kombu
  • 30 g de setas shiitake secas laminadas
  • 1 sobre de concentrado se sopa de miso
  • 30 g de tomates secos laminados
  • 2 cucharadas de salsa de ostras
  • 30 g de fideos chinos
  • 30 g de escamas de atún

Preparación de la Sopa Umami

   Primero en una olla ponemos un litro y medio de agua y echamos todos los ingredientes menos los fideos. Lo hervimos durante 30 minutos y después de ese tiempo lo rectificamos de sal. A continuación, agregamos los fideos que dejaremos reposar 5 minutos removiéndolos de vez en cuando con un tenedor para separarlos un poquito. Y ya estará lista.

 



0 pensamientos sobre “Sopa Umami, una receta japonesa espectacular”

  • Alucinante post….

    Me encantan las sopas, desde siempre….

    Así que esta receta, que hago con algunas variaciones, está en mi recetario desde hace mucho tiempo. Lo que ocurre es que los componentes que comentáis son un poco difíciles de conseguir…pero merece la pena buscarlos por las propiedades nutritivas y saborizantes que decís.

    Las sopas son fundamentales para nuestro organismo por la hidratación que aportan y la cantidad de nutrientes. El hecho de que normalmente se toman calientes también es un punto a su favor, ya que favorecen el funcionamiento digestivo…de ahí que los asiáticos las tomen como último plato, cuando ya tenemos el estómago lleno, para favorecer las digestiones.

    No conocía nada al respecto del “quinto sabor”….me ha encantado leer vuestra información al respecto. Me pongo a buscar información sobre el sabor umami ahora mismo…..

    Un saludo.

    • También puedes apreciar el “quinto sabor” comiendo jamón jajajajjjj…, pero hacer esta sopa es más exótico y espiritual para el alma. Es un sabor misterioso y suave que envuelve todo tu paladar de una forma muy particular, tienes que probarlo para saber lo que es. Esperamos que la hagas y que disfrutes de esta receta de la comida japonesa de la que desde luego tenemos mucho que aprender en Occidente.

      Abrazos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *