Estofado de salmón con patatas y zanahorias

Estofado de salmón con patatas y zanahorias
Tiempo de preparación: 40'
Dificultad: Fácil
Nº comensales: 4

   El estofado de salmón es un guiso muy saludable con un gran contenido de grasas insaturadas, proteínas y vitaminas. Las personas que practican deporte habitualmente o que tienen un desgaste físico diario por su trabajo, tienen que hacer acopio de una serie de nutrientes que son esenciales para los músculos y para obtener una buena cantidad de energía. El consumo habitual de pescado, en este caso de salmón, es muy interesante, porque el pescado azul posee una gran cantidad de Omega 3, un ácido graso poliinsaturado que ayuda a regular el colesterol y tiene acción antiinflamatoria. Por otro lado, también contiene vitaminas liposolubles como como la vitamina E o la D, esta última muy importante para la salud ósea; y una cantidad elevada de minerales, incluso más que en una pieza de carne.

Además, este delicioso plato de estofado de salmón está compuesto también por muchas verduras, como son el apio, las zanahorias o los pimientos, que contienen nutrientes con los que obtener una buena carga de vitaminas, minerales y fibra.

Ingredientes

  • 500 g de salmón
  • 500 g de gambones
  • 1 kg de patatas
  • 3 zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 1/2 pieza de pimiento rojo, verde y amarillo respectivamente
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de vino blanco (recomendado Montilla-Moriles)
  • 3 cucharadas de Aceite de Oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de eneldo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 l de caldo de pescado bajo en grasa y bajo  en sal

Preparación del Estofado de salmón

   Cortamos el salmón en tacos, pelamos los gambones, les ponemos sal y reservamos.

   En una cazuela, sofreímos todas las verduras cortadas en cuadritos, después las patatas cascadas y las zanahorias en rodajas. Lo mareamos todo muy bien y agregamos el pimentón. Lo vamos removiendo, echamos el vino y lo dejamos hasta que se evapore el alcohol; a continuación ponemos el laurel y el caldo. Lo hervimos durante 20 minutos, y cuando estén las patatas ternitas lo apartamos y le añadimos el salmón y los gambones. Lo dejamos reposar 5 minutos y ya en el momento de servir le echamos el eneldo para aromatizarlo.

Nota: El salmón, en este tipo de guisos, es mejor echarlo al final del proceso de cocinado. De esa forma quedará en su punto y jugoso, ya que si lo ponemos en la cazuela antes de tiempo puede quedar muy seco.

Si te gustan las recetas con pescado, te recomendamos nuestro Papillote de trucha.

 

 



2 pensamientos sobre “Estofado de salmón con patatas y zanahorias”

  • ¡Alucinante! Esta receta está genial…bueno, es que a mí cualquier cosa con salmón ya me parece genial…

    La información que acompañas sobre la creatina también me parece muy acertada. Los que habitualmente la consumimos como suplemento debemos hacerlo con precaución y en ciclos de dos meses como máximo, ya que la carga para el hígado y los riñones es algo alta. Además, retiene algo de líquido intracelular, con lo que la sensación de “hinchado” puede a veces ser algo molesta…sin embargo es un mal menor si tu objetivo es la construcción de masa muscular…

    El salmón debería ser obligatorio en las dietas. No creo que exista un pescado con más beneficios que este. Y el sabor encima es estupendo. En esta receta que proponéis debe estar de escándalo….

    ¡Muy buena receta y post!

    Besos.

    • ¡Muchas gracias Fran!
      Llevas razón en que hay que tener cuidado con la creatina cuando la tomas como suplemento, hay que cuidar el hígado. Me alegro de que te haya gustado el post, yo he comido mucho este estofado durante todo el invierno y puedo jurar que funciona muy bien para los músculos. Ya estoy preparando más posts de este tipo con la asesoría de La Dongui por supuesto, ella es la artífice de esta riquísima alimentación que proponemos 🙂

      Abracitos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *